
466 soluciones habitacionales serán proporcionadas a las distintas familias de las comunas de la región
Con el objetivo de disminuir el déficit de vivienda en la región, especialmente para las familias más vulnerables, el Consejo Regional aprobó por mayoría el cofinanciamiento de M$ 16.993.156 para cuatro proyectos habitacionales, en el marco del convenio de programación firmado entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El Consejero Pablo Cifuentes enfatizó la importancia de esta iniciativa, destacando las deficiencias en materia habitacional: “Hay muchas familias que hoy no cuentan con un lugar digno para vivir y mientras podamos seguir avanzando con esto, lo vamos a seguir haciendo con la mayor fuerza y celeridad posible”.
Son 466 las soluciones habitacionales que serán entregadas a distintas familias de la región, solo dentro de la comuna de Punta Arenas se desarrollarán dos proyectos: Loteo Trébol, que se ejecutará en dos etapas, con un total de 166 viviendas (96 en la primera etapa y 70 en la segunda), y el Loteo Valle Los Sauces, ubicado en Avenida Nueva Poniente, que ofrecerá 92 viviendas, 89 de dos pisos y 3 adaptadas para personas con movilidad reducida.
Asimismo, en Puerto Natales, se contempla el proyecto, Loteo Glaciar Pingo que consta de 159 viviendas unifamiliares en el sector de Huertos Familiares, incluyendo casas de dos pisos, 6 de ellas, adecuada para personas con discapacidad.
Mientras que en la comuna de Primavera, el Conjunto Habitacional Villa los Pioneros tendrá de 49 viviendas unifamiliares, con opciones adaptadas para personas con discapacidad.
Respecto a este último conjunto, la Consejera Ximena Montaña destacó que es el primer proyecto de vivienda social que tomará lugar en dicha comuna. En la instancia también resaltó el compromiso del Cuerpo Colegiado: “Estamos llegando al 90% de las comunas de la región de Magallanes solamente porque el Consejo Regional está poniendo recursos para solucionar los temas de vivienda’’.
Las iniciativas, que cuentan con financiamiento del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, representan un avance significativo en la búsqueda de soluciones habitacionales para quienes más lo necesitan. Refiriéndose al progreso que significa la sanción, el Consejero Rodolfo Cárdenas, representante de la provincia Tierra del Fuego, señaló: ‘‘Se da un precedente porque se empiezan a construir en Tierra del Fuego, lugares rurales. En este caso, va a abordar a mujeres trabajadoras, hombres trabajadores y también que provienen del sector rural del campo’’.
Ver Sesión Completa Si quiere ver otras Sesiones del CORE u otros videos de interés, acceda a nuestro Canal YouTube presionando aquí: Canal YouTube También pude acceder a nuestra galería de fotos presionando aquí: Fotos Fanpage